Fotografía recién nacidos

Cuando te das cuenta de que puedes hacer lo que sea por tu bebé

Parecía que no llegaba el momento de ver esa carita de terciopelo y esas manitas que te agarran con fuerza y resulta que ya tienes a tu bebé en tus brazos y no puedes dejar de mirarle ni un momento sin importar si está despierto o dormido.

El tiempo pasa muy rápido, aunque en ocasiones nos parezca lo contrario y tu bebé va a dejar de ser recién nacido muy pronto.

En cuestión de unos días, los bebés empiezan a perder las características únicas que les hacen amorosos a más no poder. Esa postura fetal que mantienen como si siguieran dentro de tu vientre, ese cutis perfecto y luminoso y esa piel suave y sedosa.

¿No crees que vale la pena fotografiar esos rasgos y poder guardar el recuerdo de por vida?

¿Cómo es una sesión de recién nacido?

Puedes contratar este servicio cuando quieras, incluso podemos hacer un paquete conjunto con tu sesión de embarazo y la de recién nacido.
Después ya puedes despreocuparte hasta que nazca tu bebé. Una vez que salgas del hospital y volváis a casa, te pones en contacto conmigo y concretamos el día para realizar la sesión.

Lo ideal es hacerla cuando el bebé tiene entre 7 y 12 días de vida porque los primeros días aún pasa muchas horas dormidos y soy capaz de cambiarle de postura sin molestar. De todas formas, lo mejor es que me cuentes cómo ves al bebé. A veces no están comiendo bien y se muestran muy inquietos y lloran si no están en la teta. La primera revisión es a los 15 días, es entonces cuando sabéis si ha cogido peso o no. Si ha sido así, se puede esperar y hacer las fotos con 1 mes, porque para entonces ya se estará alimentando bien y un bebé satisfecho es un bebé feliz, así que será más fácil que se duerma. Tampoco esperes más de 1 mes porque luego no se mantendrá recogidito para las distintas poses.

Ya sé que los días posteriores al parto puede resultarte todo un poco caótico sin olvidar que tú quizás no estás recuperada al cien por cien y además se junta con las visitas que quieren conocer al nuevo miembro de la familia.

Pero piensa que este también es un momento estupendo para detenerte un poco y dedicarte un ratito a disfrutar de tu bebé y de esos pequeños detalles que a veces pueden pasarte desapercibidos por esa vorágine de novedades que han surgido en cuestión de pocos días.

Te doy la opción de venir al estudio donde tengo gran variedad de decorados y atrezzo, le tendré preparado a la temperatura óptima para que tu bebé no pase frío y con luz continua para no deslumbrarle con flashes.

O hacer la sesión en tu domicilio si no te apetece salir aún de casa o te encuentras más cómoda y prefieres fotos más naturales. Se pueden hacer fotos en vuestra cama, en el sofá, dándole el pecho… Estas sesiones tienen descuento

A pesar de ser un reportaje centrado en el bebé, los papás también salís en las fotografías, y del mismo modo si ya tiene más hermanitos les sacaré algunas fotos juntos. Incluso con las mascotas salen unas tomas preciosas.

Detalles importantes a tener en cuenta

  • Si quieres más archivos de los incluidos en el paquete contratado, pídemelos, cada imagen adicional tiene un coste de 6 €. También puedes quedarte la galería completa, consúltame y te doy un precio especial.
  • Si no quieres un álbum puedes cambiarlo por alguno de los lotes de decoración que he preparado, seguro que hay alguno que te encanta.
  • Las sesiones en domicilio dentro del casco urbano no tienen coste adicional, pero a partir de los 10 Km hay que añadir al presupuesto 0,60 €/Km (sumar ida y vuelta).
  • Te recuerdo que las consultas telefónicas por si te surgen dudas antes de la sesión y el asesoramiento del estilismo están incluidos en cualquiera de los paquetes.

Porque es mejor verlo que explicarlo… Te dejo un video corto para que veas de manera resumida cómo se hace una sesión de recién nacido.

Esto es lo que opinan mis clientes

Las preguntas que más me hacen

¿Tienes dudas? Aquí te dejo las preguntas que me hacen con más frecuencia, a ver si con esto puedo ayudarte.

Este tipo de sesiones son muy “posadas” y el sueño profundo es el que me permite prepararles. No es que busque que tengan los ojos cerrados, pero solo durmiendo se dejarán colocar en ciertas posturas.

Cuando están despiertos, los recién nacidos tienden a cruzar la vista (aún no han desarrollado los músculos del ojo) y hacer muecas involuntarias, aunque de esto último pueden salir tomas muy graciosas.

Con esto no quiero decir que si no se duerme o al menos se queda tranquilo, aunque esté despierto no se puede hacer la sesión, sino que las fotos de «posados» no serán posibles y el resultado será diferente a lo que esperabas.
Si tu bebé apenas duerme consúltame, mi objetivo es entregar siempre el mejor trabajo posible, por lo que quizás podemos plantear posponer el reportaje hasta los 5-6 meses, que también están preciosos.

Cada bebé es único y lleva su ritmo de crecimiento. Por supuesto que he hecho reportajes de bebés de más tiempo.

Lo que quiero que pienses es que a lo mejor son fotos algo diferentes de lo que imaginabas, pero eso no significa que tengas que dejar pasar la oportunidad de retratar a tu bebé.

En el caso de bebés prematuros llevan otro ritmo de crecimiento y lo normal es hacer las fotos después de las dos primeras semanas.

Si la sesión es en el estudio, dispongo de gran variedad de atrezzo para el bebé.

Lo mejor es traerle con ropa cómoda y con un body que sea fácil de quitar y que no haya que sacar por la cabeza.

Puedes darle la toma nada más llegar al estudio, y así entre el calor y la tripita llena es más fácil que duerma plácidamente.

En cuanto a la ropa de los papás y hermanos, mi recomendación es venir con prendas sencillas y de colores lisos.

Traer también ropa de cambio para posibles percances, ya que haremos tomas con el bebé desnudo y sin pañal (no se verá nada que no se deba para que no se avergüencen cuando crezcan y vean las fotos).

Absolutamente nada. De hecho, no tenéis que esperar que pierda el cordón para hacer esta sesión. Puedo disimularlo con la ropita y el atrezzo y no se verá en las fotos.

 La tonalidad amarillenta de la ictericia se corrige con la edición de las fotos, así que no hay problema.

Si el bebé presenta acné neonatal es bastante más complicado de disimular y requiere una edición extrema, por eso se consultará con los papás antes el precio añadido por el tiempo de edición extra.

Por supuesto que no, en el contrato de servicio podéis elegir si me dais o no permiso para publicar alguna de las imágenes en mi web o en el instagram o ficha de google del estudio. El derecho a la imagen es vuestro. Agradezco a las familias que sí me dan permiso, ya que gracias a esas fotos, otros clientes me encuentran y pueden ver mi trabajo.


Aquí puedes ver los precios.

Lo tienes todo claro, pues…

Ponte en contacto conmigo y no dejes pasar el tiempo, yo me presto a crear vuestros primeros recuerdos juntos con la máxima delicadeza posible.