Fotografía infantil

Cualquier momento con ellos es digno de inmortalizar

Cada etapa alberga su encanto. Si no te dio tiempo de hacerle fotos de recién nacido a tu bebé, a partir de los 3 meses ya tienen expresiones que pueden dar mucho juego, sobre todo si los papás se animan a salir en las fotos junto al bebé.

Y después, cada mes que pasa verás los progresos que hace, todos ellos dignos de un recuerdo para siempre.

Cumplido el medio año, ya se sujetan bastante bien bocabajo y bocarriba, levantan las piernas e incluso pueden llegar a chuparse los dedos de los pies.

Sobre los 8 o 9 meses comienzan a sentarse ellos solitos y eso les hace ver el mundo desde otra perspectiva, interactúan más y se ríen por todo. Esta es una edad preciosa y da mucho juego para una sesión de fotos.

Cada momento de la infancia tiene sus peculiaridades y todas ellas merecen ser recordadas, tú decides la ocasión ideal y yo lo fotografío. ¿Te animas?

¿Cómo es una sesión con niños?

Ante todo, tiene que ser un rato donde ellos se lo pasen bien y disfruten. Se puede hacer la sesión en el estudio, en vuestro domicilio o en exteriores.

A partir del primer año, cuando aprender a caminar, es difícil mantener quieto a un bebé que lleva meses esperando a poder alcanzar lo que ve. Lo único que quieren es probar sus piernas.

Si son bebés muy inquietos, recomiendo hacer la sesión en exteriores o armarse de paciencia y venir con ropa cómoda. Los papás me ayudaréis a colocar al peque una y otra vez en el decorado.

En este caso la sesión no dura más de 1 hora porque ellos se cansan con rapidez y se frustran si no les dejamos corretear por todos lados.

Cuando ya son más mayores, cualquier momento es perfecto para hacer una sesión de este tipo y tener el recuerdo plasmado en imágenes de cómo va creciendo.

Y si tiene hermanos que sean partícipes de la sesión, pues adquiere todavía mayor valor y para ellos más diversión.

Como cada familia tiene sus preferencias, he preparado tres paquetes distintos para que puedas elegir el que se ajusta más a ti.

Te los muestro a continuación:

Detalles importantes a tener en cuenta

  • Si quieres más archivos de los incluidos en el paquete contratado, pídemelos, cada imagen adicional tiene un coste de 5 €. También puedes quedarte la galería completa, consúltame y te doy un precio especial.
  • Si no lo incluye tu paquete, tienes la opción de poder hacerle fotos con sus hermanos o mascota. Por cada miembro de la familia que quieras incluir hay que sumar 20 €.
  • Si tener los archivos digitales te parece poca cosa, pregúntame porque puedo hacerte álbumes, lienzos, recordatorios… Ten en cuenta que estos productos hay que mandarlos al laboratorio para su impresión y requieren un tiempo de producción mínimo de 15 días desde su envío.
  • Las sesiones en exterior o en domicilio dentro del casco urbano no tienen coste adicional, pero a partir de los 10 Km hay que añadir al presupuesto 0,50 €/Km (sumar ida y vuelta).
  • Te recuerdo que las consultas telefónicas por si te surgen dudas antes de la sesión y el asesoramiento del estilismo están incluidos en cualquiera de los paquetes.

Esto es lo que opinan los clientes que ya han confiado en mí

Las preguntas que más me hacen

¿Tienes dudas? Aquí te dejo las preguntas que me hacen con más frecuencia, a ver si con esto puedo ayudarte.

Como ya te he dicho, no hay una etapa mejor que otra, pero si lo que quieres es mi consejo, aquí va.

A los pocos meses, entre los 3 y los 6, no se pueden hacer tomas muy diferentes, puesto que lo que prefieren los bebés es estar en brazos o bocarriba.

Sin embargo, a los 8 o 9 meses (no tiene por qué ser un mes exacto) cuando aún no caminan, pero ya se sostienen sentados o gatean, es cuando puedo sacarle todo el jugo a este tipo de sesiones.

Al aprender a caminar es mejor dejar a los niños que investiguen cuanto quieran.

Y ya a partir de los 2 añitos son pura expresión, así que cualquier ocasión es perfecta para realizar una sesión con ellos.

Aquí no hay una respuesta fija, puesto que cada niño es un mundo.

Lo que sí te puedo recomendar para los más peques es que no vengan a la sesión con hambre ni sueño.

Si va al cole o a la guardería, lo mejor es después de la siesta y la merienda, y a poder ser que no sea al final de la semana que ya el cansancio va haciendo mella en ellos.

Si le está saliendo un diente puede estar más irritable o si tenéis visita con el pediatra, mejor esperar unos cuantos días para que no piense que voy a hacerle pasar un mal rato, nada más lejos de mi intención.

Puede que quieras unas fotos más informales o con alguna prenda en especial, pregúntame antes para preparar el decorado acorde al estilismo si la sesión es en el estudio.

No hace falta que venga con ropa de ceremonia, pero tampoco con mallas o la ropa de diario.

Yo tengo tutús, tirantes, gorras… aunque lo mejor es que traigas vestuario cómodo para ellos, que luzca en las fotos. Huye de estampados grandes, y serigrafías de marcas.

Ten en cuenta el tono de piel del niño, te puedo aconsejar qué tonalidades funcionan bien, lo mejor es usar colores sólidos y neutros, así las fotos resultarán atemporales y no pasarán de moda nunca.

Aquí puedes ver los precios

Lo tienes todo claro, pues contacta conmigo porque…

Dentro de poco su infancia será solo una etapa pasada, suerte que las fotografías consiguen que esos recuerdos no se olviden.

¿Quieres inmortalizar algún momento especial?